
26 May Cómo hacer una página web en WordPress ▶️ todo lo que tienes que saber
Muy buenas, hoy os traemos un nuevo artículo en Desarrolla tu idea. En esta ocasión hablaremos de como realizar una pagina web en WordPress. Si estás pensando como hacer tu propia pagina web, pero te surgen muchas dudas, tenemos que decirte que estás en el lugar adecuado. Toma asiento y disfruta de la lectura.
1. COMO HACER UNA PAGINA WEB PASO A PASO
Lo primero que hay que tener en cuenta, es tener claro porque elegiremos WordPress para el diseño de paginas web. WordPress es la mejor opción por 4 razones básicas: No requiere conocimientos de código, su facilidad de aprendizaje, es gratuito y de código abierto y su gran integración con el posicionamiento SEO.
Plataformas como WIX entre otras, que se catalogan como paginas para crear paginas web gratis no nos ayudará en nuestro proceso por la baja escalabilidad y limitación de funciones.
Una vez dicho esto, empezamos con todos los pasos que hay que tener en cuenta para realizar un diseño web WordPress.
2. ELEGIR UN HOSTING DE CALIDAD
Uno de los primeros y más importantes pasos. Elegir un hosting de 10 para tu web. Nosotros personalmente, recomendamos Webempresa.
Actualmente Webempresa cuenta con tarifas muy competitivas calidad-precio.
Ofrece un gran servicio de seguridad, velocidad y un soporte muy bueno.
En caso de que estéis interesados, os adjuntamos nuestro link de referidos de Webempresa. Si contratáis el hosting a través de este link, obtendréis un buen descuento.
3. REGISTRO DE DOMINIO WEB
Siguiente paso, contratar el dominio. Hay que tener muy claro que dominio escoger. Tenemos varias extensiones .es, .com, .net, .info, .org, etc.
Nuestra recomendación, es que si vuestro público será generalmente a nivel nacional, elegid .es, .fr, .ec, .ar, etc. En caso de ser internacional: directos al .com
En Webempresa, tienes varios packs que ofrecen Dominio + Hosting.
Elegir un dominio web que incluya alguna de las palabras claves de tu negocio, será un plus a tener en cuenta a nivel seo y diseño web.
Este es un paso crucial en nuestra guía de Cómo hacer una página web en WordPress. Así que revísalo con calma.
4. BRANDING WEB
Pasos para tener definido tu diseño web WordPress:
– Paletas de colores para diseño web
Elegir combinación de colores para web. ¿Cuáles son los colores que representan tu proyecto? Elige 3 colores y combínalos. Puedes recurrir a la teoría del color paginas web, para poder crear un diseño web WordPress.
– Logo de diseño web
Importante tener un logotipo que representa la esencia de tu proyecto.
– Definir público objetivo
Deberás hacer un análisis del público objetivo al que quieras dirigirte. Así podrás saber qué tipo de contenido consume y sobre todo como buscan los servicios y/o productos de tu competencia en Google.
TIP EXTRA:
Te recomendamos que utilices estos recursos web gratuitos para decidir tu paleta de colores para diseño web: Coolors.co, Adobe Color y Color-Hex.
5. ESTRUCTURA DISEÑO WEB
Antes de empezar con tu diseño web WordPress, deberás saber de primera mano cómo querrás estructurar las secciones de tu web.
Es importante que montes una arquitectura de la web basada en el posicionamiento seo y en los servicios que quieras ofrecer. Adaptar la estructura para que Google pueda rastrear y posicionar nuestra web por las palabras clave que estamos compitiendo.
Y de esta forma, también estaremos trabajando la mejora de experiencia del usuario, un concepto bastante importante de diseño web SEO.
TIP EXTRA: utiliza siempre la palabra clave que quieras posicionar en cada URL distinta, de esta forma, estaremos evitando la canibalización SEO. Si trabajamos correctamente las URL de nuestras webs, lograremos que Google no nos penalice a nivel posicionamiento web SEO.
6. INSTALA WORDPRESS
Una vez tengas el hosting y el dominio, el siguiente paso es instalar WordPress. Crear un usuario y una contraseña para el acceso a tu panel de WordPress.
Si en tu caso, decides utilizar Webempresa, lo puedes instalar fácilmente desde el cPanel.
7. INSTALA UN THEME WORDPRESS
Tendrás que instalar un tema para tu sitio web. Te recomendamos utilizar un tema que tiene buenas reseñas y que esté recientemente actualizado.
Personalmente, nos gusta mucho Bridge. Uno de los temas más completos actualmente en el mercado.
En themeforest.net, encantararás los mejores temas para crear una página web.
8. INSTALACIÓN DE PLUGINS
Con el tema instalado y bien configurado, tocará instalar los plugins de WordPress necesarios para que tu web esté 100% operativa.
Deberás instalar plugins de seguridad, WPO y Caché, de diseño web SEO, de optimización de imágenes, RGPD, e-Commerce (si se trata de una tienda online), formulario de contacto entre otros.
Te dejamos por aquí un reciente artículo que escribimos sobre los Mejores Plugins WordPress para que puedas seguir nuestras mejores referencias.
Si tienes alguna duda y quieres que te ayudemos con la puesta en marcha de tu sitio web WordPress, háznoslo saber, y te podremos ayudar con nuestro Servicio de Asesorías para poner la Puesta en Marcha de tu web y, ¡despegar!
9. MEJOR MAQUETADOR WORDPRESS
Los maquetadores son editores de bloques que nos ayudarán en el proceso de nuestra construcción web.
Pero… ¿Cuál es el mejor maquetador WordPress? ¿Elementor o Visual Composer?
Existen también otras alternativas, pero nosotros nos vamos a centrar en estos dos maquetadores WordPress.
A continuación pros y contras de Elementor y Visual Composer.
Ventajas de Visual Composer:
- Dispone de editor frontend y un editor de backend.
- Optimizado para diseño web SEO
- Tiene más de 50 plantillas gratuitas
- Posibilidad de insertar tu propio código
- Diseño web responsive
- Buen servicio de soporte
Desventajas de Visual Composer:
- El tiempo de carga no suele ser el más óptimo.
- Tendrás que profundizar para aprender a utilizar las opciones del back-end.
- Se te puede quedar corto a nivel de elementos.
Ventajas de Elementor:
- La interfaz es mucho más sencilla y práctica de utilizar.
- Al disponer de tantos elementos, no es necesaria la sobrecarga de plugins.
- El diseño web adaptable es más fácil de hacer
- Al ser un maquetador más nuevo, dispones de nuevos elementos y actualizaciones más regulares.
- Dispones de más de 100 plantillas prediseñadas gratis.
Desventajas de Elementor:
- Funciona con cualquier tema, pero es posible que a veces los resultados dependan de la estructura del tema.
Si buscáis un buen edit back-end y domináis algo de código Visual Composer es vuestra opción ideal. No es necesario saber código, pero te ayudará a optimizar bastante tu diseño web.
En cambio, si no controlas tanto código y queréis crear web con WordPress de una forma más rápida y accesible, recomendaríamos Elementor.
10. PLUGIN WORDPRESS SEO
A nivel posicionamiento SEO, tienes que tener varios conceptos claros para que Google no te penalice. Os recomendamos encarecidamente que utilicéis Yoast SEO.
Con este plugin de SEO WordPress, podrás saber cuál es la exactitud de tus palabras clave, así como conocer si estás trabajando bien las palabras clave, meta descripciones entre muchas más cosas.
Tenéis una gran alternativa, podéis utilizar Rank Math Seo, qué también es un gran plugin para el posicionamiento google.
Te dejamos un artículo que escribimos sobre una Guía Básica posicionamiento SEO.
11. INDEXAR SITIO WEB
Una vez terminado tu sitio web, deberás desactivar tanto el modo mantenimiento web como la opción disuadir de los motores de búsqueda.
Tendrás que vincular tu cuenta de Google Search Console e indexar tu web.
Te dejamos aquí un vídeo para que puedes realizar la indexación y configures el sitemap de tu web paso por paso.
12. CONCLUSIÓN FINAL
Hemos llegado al final de este post. Te hemos contado en estos once puntos, cómo hacer una página web en WordPress paso a paso.
Recuerda que elegir un buen hosting y dominio es una decisión muy importante, ya que es la base de tu web.
Nosotros te recomendamos Webempresa, ya que ofrece un servicio impecable de seguridad, optimización y soporte web.
Si finalmente hay algún apartado en el cuál estés perdido/a, o no tienes el suficiente tiempo para poder crear tu diseño web WordPress, puedes contactar con nosotros, y encontraremos la mejor forma de ayudarte en tu proceso de creación de página web WordPress como
diseño paginas web barcelona.
No te olvides que un diseño de pagina web es la opción más rentable para darte a conocer en el mundo. Si actualmente no estás en Internet, se puede decir más alto pero no más claro: no existes.
No Comments