
20 May ¿Qué es el Neuromarketing?
¡Hola hola! Hoy te hablaremos sobre que és el Neuromarketing, diferencias entre marketing experiencial y marketing emocional y nuestros top 3 de marcas que han aplicado Neuromarketing. Una guía básica pero concisa para que empieces a interesarte más por este gran mundo.
DEFINICIÓN DEL NEUROMARKETING
El neuromarketing es una técnica que se basa en la aplicación de la neurociencia al mundo del marketing. Es entender y comprender como reacciona y se comporta el consumidor ante cierto contenido que le presentamos.
Resumiendo en pocas palabras, estudia exactamente cuál es el comportamiento del cerebro de un usuario durante el proceso de una compra.
El neuromarketing se puede aplicar en el marketing tradicional, el marketing online, el merchandising, la televisión, entre otros canales.
Actualmente la publicidad masiva está empezando a ser intrusiva, y es por eso que debemos tener una campaña con un target bastante específico para no abrumar al posible cliente.
En los últimos tiempos, el cliente no ve solo la marca en sí, si no ve más allá. Y poder comprender cuales son las necesidades del cliente, poder conectar con él y aportarle el mayor valor posible, hará diferenciarte de los demás.
Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo muy cambiante, si la empresa va descuidando las preferencias y los gustos del consumidor, tarde o temprano, la empresa irá perdiendo presencia.
MARKETING EXPERIENCIAL Y MARKETING EMOCIONAL
Podemos relacionar el neuromarketing con el marketing experiencial y el marketing emocional. Son conceptos muy interesantes.
El marketing experiencial, se define como las diferentes técnicas que utilizan las marcas, para seducir al posible cliente a través de su experiencia. Ejemplos: una deliciosa aroma que te engancha para que compres finalmente en una tienda, una melodía llamativa que te invita a conocer un negocio, etc.
En cambio el marketing emocional, busca que el cliente se enamoré de la marca, incluso que también forme parte de ella, que se crea un vínculo emocional entre empresa y consumidor, que despierte sus sentimientos y perdure en el tiempo. En el marketing emocional, usaremos mucho la creatividad y una de las estrategias que podemos utilizar son los Storytelling y el marketing de influencers.
Una de las finalidades del neuromarketing, es poder encontrar esos patrones mentales que conecten con esos gustos o preferencias generales.
«Se estima que más de un 80% de los consumidores compran inconscientemente, es por eso, que esta práctica, te ayuda a comprender qué actitud o que caminos mentales ha tenido el consumidor sobre una compra»
¿Qué tipos de Neuromarketing existen?
- Visual : se basa en cómo se interpreta la publicidad a través de nuestros ojos. Un diseño del producto, una oferta o promoción, entre otras cosas. Entre otras cosas se tiene que tener en cuenta el color, el relieve, una imagen, una figura, un símbolo, etc.
- Auditivo : Consiste en lo que escuches. La audición no impacta tanto como lo que ves, pero está científicamente probado, que una música puede influirte a la hora de realizar una compra.
- Kinestésico: serian el tacto, el olfato y el gusto. Aquí podríamos poner como ejemplo, el papel importante que puede jugar una tienda alimentación, ofreciendo una degustación para seducir al posible comprador. Ej: supermercados, tienda de vinos, etc.
3 EJEMPLOS TOP DE MARCAS QUE APLICAN NEUROMARKETING
-
Dunkin Donuts
La multinacional de cafeterías, realizó hace unos años una gran campaña de neuromarketing, basándose específicamente en olfato (kinestésico).
Resulta, que pusieron unos ambientadores con olor a café en varios buses de Seúl. Entonces cada vez que sonaba en la radio la sintonía de Dunkin, los ambientadores soltaban una aroma de café.
De esta forma, cuando el bus se paraba cerca de algún local Dunkin, varias personas bajaban y consumían productos de la marca. Aumentaron las ventas altamente en dichas cafeterías.
Aquí tenéis el anuncio de la campaña:
-
Apple
La famosa marca tecnológica de Apple, a parte de revolucionar por sus fieles diseños, hizo una campaña sobre el producto Apple Home Pod.
Se trata de una campaña de neuromarketing enfocada en lo visual y lo auditivo.
En el video, se muestra a una mujer volviendo a su casa muy agotada, una vez llega a su hogar, conecta el altavoz inteligente, y empieza a llenarse de dinamismo, creatividad y activarse por completo. Viendo la vida, de otra manera.
Os dejo el anuncio aquí abajo:
-
Burger King
La conocida marca de hamburguesas, preparó una gran campaña de marketing para Halloween.
Se trata de campañas de neuromarketing de Halloween enfocadas básicamente en lo visual.
Hace 5 años, para las fechas del día de Halloween, Burger King de Brasil, hizo de las suyas. En el video se observa como diferentes clientes de la marca, acuden por la noche al establecimiento, y una vez están pidiendo su comida, se apagan las luces y aparecen los trabajadores disfrazados de zombies. La verdad es que la campaña fue muy nombrada e hizo impactar a los clientes.
Actualmente, Burger King, ha lanzado una campaña para que la gente se anime a jugar a truco o trato de una manera segura.
El juego consiste en que acudas a algún Burger King Auto, e intentes asustar al dependiente/a. ¿Qué conseguirás? Te aplicarán un 20% de descuento de tu pedido. También puedes decorar tu coche para dar más miedo.
Y otro anuncio memorable de la misma cadena, el anuncio llamado #ScaryClownNight, en el que incentivaban a los clientes a acudir al establecimiento disfrazado de payaso, y de regalo se llevaban un sándwich. El slogan de este campaña fue «Come as a clown, eat like a king». Qué gran trabajo.
Bueno, hasta aquí todo. ¡Espero que hayáis disfrutado del post! Nos vemos pronto con más historias, pero no de terror… Dejadnos vuestro feedback sobre el post aquí. ¡Hasta la vista!
No Comments